Espérame en el cielo
"La realidad supera la ficción". Valle-Inclán
Paseaba el otro día entre diálogos de amplio espectro, como un antibiótico por prescripción facultativa. Pues así o más.
Y después, pasado un rato, me he quedado yo pensando.
Lo que nos va.
Lo que no.
Lo que compartimos.
Nuestra cara oculta de la luna...
Perdonen que me desnude hoy y encima a estas horas, pero es que verán...
Creo que nos falta coloquio.
Y es paradójico porque ahora que tenemos el multiverso a un doble check pues es un poco inquietante que nuestra sociedad naufrague.
Y sí, nos hundimos.
Entre un mar de gente, somos anónimos.
Nos volvemos solitarios e incluso nos sobreviene un síndrome agorafóbico.
Como si el Náufrago de la peli, se plantase teletransportado, en medio de Gran Vía ,en pleno holocausto zombie.
A lo que voy .
He escuchado yo más confesiones este año que el cura de mi parroquia en el ejercicio 2021-2022.
Y sepan ,que la luna ya no va por fases.
Un desfase estacionario vivimos .
No nos rige.
O no regimos.
Hoy anda revuelta Catalina.
Lo que significa ,que campa por ahí ,el lobo estepario y el que no lo es tanto.
Doy fe.
Y la gente tiene ganas de un cambio: de tendencia, de pareja, de marcha... De meter, la quinta marcha ¡antes de que nos inventasen la sexta!
Yo escucho y me doy cuenta de que levantamos barricadas.
Como los fetiches.
Lo que nos va y lo que no.
Lo que quisiéramos obtener y lo que queda pendiente...el último tango en París , no ,pero casi.
Voy a salir del confesionario y como yo lo de los secretos como que no, les voy a decir, sin nombrar a nadie :que sí .
Que todo es Oz.
Todo el campo orégano y que las coño baldosas amarillas se pusieron para que se pisase por ahí. Con los pies de la foto o con los de uno. O los que te presten o los del salto de mata...
Consejito de morena.
Salten la mata hoy, tal vez mañana esté podada o sea tarde.
Estiren antes, ¡por Dios!.
¡Qué ya estamos en cierta edad! 🫣
Espérame en el cielo, o no.
Comentarios
Publicar un comentario